/jquery.cycle.all.js
Inicio > Actualidad > Huambra: el nuevo delivery de comida de la selva en Lima

Huambra: el nuevo delivery de comida de la selva en Lima

El 2020 ha sido un año bastante atípico para todos. Un año que definitivamente ha puesto a prueba la capacidad de reinvención de todo el mundo.  Es justamente producto de esta reinvención que nace Huambra (modismo de la amazonía que se refiere a “mujer” o “niña”), restaurante por delivery de comida tradicional de la selva, bajo el concepto de “dark kitchen” o “cocina oculta”.

“Mi familia es de Iquitos. Debido a la pandemia, mis padres – que vinieron a Lima justo antes de la declaración de emergencia sanitaria- se vieron obligados a cerrar los negocios que tenían por allá, con lo que nos enfrentamos, como la mayoría de peruanos, a una nueva realidad, con problemas económicos”, comenta Juan Pablo Mansilla, impulsador de este nuevo negocio gastronómico.

“Mi hijo nos metió el bichito de empezar un negocio de comida de la selva en Lima. Acá no hay muchos lugares o servicios de delivery con esa temática. Así que a manera de experimento, empezamos a hacer juanes caseros para la Fiesta de San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio. Nos sorprendimos del éxito. La gente se pasó la voz y a las dos semanas decidimos repetirlo pero le añadimos al menú el famoso tacacho con cecina” comenta Roxana Aguilar, mamá de Juan Pablo y mente maestra detrás de las recetas tradicionales de Huambra.

Tacacho con cecina, ensalada de chonta, maduro con queso, juane, frejolada, junto con platos que se fusionan con cocina moderna como hamburguesa de paiche (la estrella de la carta), costillas Char Siu y alitas de BBQ en Camu Camu, son sólo algunas de las especialidades amazónicas que encontrarás en el menú de Huambra, que por lanzamiento, llega a través de Rappi, a cinco distritos de Lima (Miraflores, San Isidro, Barranco, Magdalena, Lince, Jesús María, Surquillo, parte de San Borja y de La Victoria).

“Con Huambra, buscamos llevar a las casas de los limeños comida tradicional de la selva, usando productos locales y de calidad siendo justos con los productores, conscientes con la sociedad y minimizando nuestra huella ecológica”, comenta Juan Pablo.  “Queremos dar la experiencia de comida tradicional de la selva, en la comodidad de la casa; que las personas puedan probar lo que yo comía cuando iba al puerto de Nanay cuando era chico…con eso cumplimos nuestro objetivo”, concluye.

Hoy Huambra funciona gracias a un equipo de cocineros y personal administrativo increíble bajo todos los protocolos de seguridad. La señora Roxana Aguilar ya está de regreso en Iquitos, donde vive con su esposo, habiendo dejado a Juan Pablo a la cabeza de este negocio familiar, cuidando y velando por sus recetas.

Sobre el concepto de Dark Kitchen

Se trata de un nuevo concepto en donde diferentes negocios de cocina coexisten a manera de coworking.

Bajo el concepto de Dark Kitchen o cocina oculta, no se da un servicio directamente al comensal; desaparecen los meseros, las mesas y las sillas para dar paso a una red de cocinas que son alquiladas con la finalidad de dar un servicio gastronómico únicamente a través del delivery.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Microteatro DE LEJITOS, dos obras en vivo, vía streaming los viernes y sábados del 13 de enero al 04 de febrero

Paul Vega, Jely Reategui , Denise Arregui, Manuel Gold, Gisela Ponce de León Aníbal Lozano ...