/jquery.cycle.all.js
Inicio > Actualidad > María José Caro – Pluma y tinte fuerte

María José Caro – Pluma y tinte fuerte

Reconocida como una de las escritoras más prometedoras de América Latina, ella quiere darle fuerza al movimiento literario femenino en el país.

Texto: Heidi Pinedo | Fotografía: Oliver Lecca

En una conversación que tuvo con Joanna Walsh, escritora británica fundadora del movimiento ‘Read Women’, Caro llegó a una conclusión que hasta el día de hoy le incomoda: «Las mujeres no parten del mismo lugar que los hombres. Muchas de ellas empiezan a escribir a partir de una edad adulta». Sin embargo, a pesar de aquella realidad, la autora augura un cambio: escritoras cada vez más jóvenes se hacen reconocidas; claro que, en la lucha por erradicar los prejuicios que secundan dicho logro, aún queda camino por recorrer.

Cuando su nombre apareció en la lista de ‘Bogotá 39’, evento que reconoce a los escritores latinoamericanos más prometedores, muchos cuestionaron su elección. Se topaba con comentarios referidos a su carrera profesional, a la poca cantidad de libros que había publicado y hasta había gente que suponía que ella no escribía sus cuentos. «Son prejuicios que tienen que ver con que soy mujer, y para sacarlos de encima hay que escribir», refuta.

Aquellas escritoras que ayudaron a trazar el camino del cambio, dice, fueron «referentes como Blanca Varela o Pilar Dughi, voces que surgieron en los 80 o 90», y la escritora contemporánea «Gabriela Wiener». Con miras al futuro, María José sabe que su pluma tendrá más cabida para hacer sonar su voz. Ella confía en que las mujeres que han nacido en el 90 -y que tienen otra relación con la tecnología- hagan surgir su talento y que escriban, como ella, con total libertad.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Microteatro DE LEJITOS, dos obras en vivo, vía streaming los viernes y sábados del 13 de enero al 04 de febrero

Paul Vega, Jely Reategui , Denise Arregui, Manuel Gold, Gisela Ponce de León Aníbal Lozano ...