/jquery.cycle.all.js
Inicio > Actualidad > Matías Cillóniz – El chef, su bistró y una pasión

Matías Cillóniz – El chef, su bistró y una pasión

Desde Mó Bistró, su conocido restaurante, el joven cocinero busca darle prioridad a los productos locales, revalorar nuestra
cultura y aportar un grano de arena a la sostenibilidad y nutrición.

Texto: Heidi Pinedo | Foto: Oliver Lecca

En un viaje que tuvo alrededor del mundo, Matías pasó por un restaurante en Madrid. A partir de una conversación que tuvo con
el chef, al cocinero se le quedó una enseñanza: «Me dijo que nosotros tenemos que lograr que la gente no sienta que haya perdido tiempo en nuestros restaurantes, sino que lo haya ganado». A partir de ese episodio, parte el concepto principal que brinda en su local: agasajar al cliente y que sienta que, más importante que la comida que degustará, es la mesa que tiene para compartir.

La experiencia, los sabores y olores de un plato son formas que harán a más de uno recordar la conversación que tuvo cuando se sentó en la terraza del Mó. «Generar vínculos que enriquezcan el alma es el objetivo del cocinero. Yo quiero lograr que mis clientes tengan un recuerdo de mi local». Pero Matías va más allá de la cocina. Él, una persona que ama romper paradigmas, busca generar un cambio mayor. «Hay conceptos que me hacen mucha bulla: el machismo, la calidad de vida de los cocineros. Hay muchas cosas que cambiar como sociedad limeña». Lo sabe, y lo que intenta hacer es más complicado de lo que se lo escucha decir. Cillóniz busca que sus trabajadores y clientes aprendan a reciclar, otorguen igualdad de oportunidades a mujeres y hombres y entiendan las responsabilidad que existe en torno a la sostenibilidad de muchos productos [como el caso de los pescados]. «Quiero que mi grano de arena sea más grande y que todos compartan nuestros principios».

Para él, Mó es una plataforma que permite incentivar el diálogo, cambio y buenas prácticas. Para la nueva temporada, Cillóniz y su equipo tienen tres cartas a la orden: La carta del brunch, la favorita de sus asiduos clientes, la carta del Market, un concepto «como un deli», donde los comensales encuentran sándwich, tartas, dulces y productos propios de la casa. De hecho, este año apunta a inaugurar un nuevo market en el Centro Empresarial de San Isidro. Por último, su nueva carta, donde se encuentran sabores asiáticos y fusionados con la Amazonía peruana y así prolongar esta tendencia por abrir nuevos caminos a la culinaria. Celebramos que así sea.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Microteatro DE LEJITOS, dos obras en vivo, vía streaming los viernes y sábados del 13 de enero al 04 de febrero

Paul Vega, Jely Reategui , Denise Arregui, Manuel Gold, Gisela Ponce de León Aníbal Lozano ...