/jquery.cycle.all.js
Inicio > Actualidad > Maud Gurunlian – Del Perú al mundo

Maud Gurunlian – Del Perú al mundo

Ella ha encontrado en las crónicas de viajes, más que un trabajo envidiable, un modo de vida. Hoy puede afirmar con orgullo que
fue de las primeras blogueras peruanas de ese rubro en subir videos a redes sociales, y también que fue un éxito.

Por: Gonzalo Hurtado | Fotos: Oliver Lecca

Aunque un pasaporte certifique que su nacionalidad es suiza, Maud no puede sentirse más peruana, en esencia, por haber crecido aquí. Del país alpino que dan recuerdos bastante lejanos desde que su familia se estableció en Perú cuando ella tenía tres años. Hoy, absolutamente arraigada a esta tierra, recuerda siempre los viajes que junto a los suyos realizaba en Lima, esos que fueron sembrando en ella esa sana costumbre de vivir en constante movimiento. «Cuando era niña, a cada rato salíamos a Chosica, nos sentábamos junto al río y había este plan de estar en contacto con la naturaleza», cuenta. Le brillan los ojos. Se emociona por los recuerdos.

Años más tarde, el tema vocacional no lo veía muy claro. Influenciada por un test y su afición por el dibujo y las maquetas, se embarcó a estudiar arquitectura, y, al cuarto año, le quedó más que claro que aquello no era lo suyo. Ignorando los consejos de su madre, que la animaba a que acabe la carrera antes de empezar a pensar en otra cosa, Maud dejó aquello e hizo sus maletas rumbo a Buenos Aires. Tenía una nueva idea en la cabeza: estudiar Marketing de moda, una carrera nueva que en Perú no era posible encontrar. A su regreso a Lima, el instinto la hizo perseverar y peleó por entrar al área de marketing de un centro comercial. Fue también en aquella época que abrió un blog de modas: su insospechado trampolín online. «En 2011 colgué un video. A pesar que la temática era de modas, cada vez que hacía un viaje con ese propósito, también escribía sobre eso. Yo no sabía que ese iba a ser mi tema definitivo, pero gracias a ese video me llamaron para un casting en Plus TV».

Aquel episodio decretó su entrada a la televisión por cable, donde fue co-conductora del programa de destinos internacionales ‘Check In’, con el que obtuvo las credenciales necesarias para empaparse de lleno en el tema de viajes. «Trabajar en la tele me ayudó bastante, ya que ahí aprendí a exigirme mucho más». El programa era intenso y tenía una agenda envidiable, pero Maud también tenía inquietud por mostrar rutas viajeras a través del Perú, y es por ello que, en paralelo, nació su blog ‘Buen viaje’, con el que poco a poco fue canalizando sus intereses hasta dedicarse a este por completo. «Cuando empezamos esta producción con mi equipo, fuimos los primeros en hacer videos de viajes para redes sociales en Perú, y estábamos tratando de hacer algo distinto. No teníamos una
referencia clara y solo tratábamos de crear algo muy corto que te dé toda la información sobre un destino en cinco minutos, algo que puedas ver desde el celular». Los buenos resultados no se hicieron esperar y, en poco tiempo, su ritmo de vida le demandaba hasta
tres viajes al mes. Pero aquella intensa jornada pronto se vería frenada por una poderosa razón: la maternidad. «Mi mayor reto lo tuve cuando di a luz. Mi embarazo no fue sencillo, tuve que dejar de trabajar un tiempo y me sentía mal. Cuando miraba a mi alrededor, me daba cuenta que ya habían cientos de influencers que compartían información de calidad a un ritmo para el cual yo no estaba preparada. Ese fue mi momento más difícil, pensar en que debía reestructurar todo para que pudiera funcionar».

A casi cinco años de haber lanzado ‘Buen viaje’, Maud se siente satisfecha del equilibrio que ha alcanzado [352 mil seguidores en Facebook y 111 mil en Instagram] y de haber  abierto el abanico a destinos soñados para ella, que van desde Guatemala hasta Botswana, ello sin descuidar su mirada al Perú. «Somos un equipo de tres mujeres viajeras: una fotógrafa, una camarógrafa y yo, que
conduzco y hago la producción. En todo el tiempo que viajamos juntas, jamás hemos sentido la necesidad de tener un hombre al costado para solucionar algún problema», explica, y luego rememora algunos de sus destinos favoritos en nuestro país.
«Si tengo algún destino soñado en el Perú es Tambopata. Ver el amanecer en medio de la selva y tener a cientos de guacamayos volando me hace pensar que esto es lo que quiero hacer toda mi vida; pero también tengo una conexión especial con Cuzco, porque es el primer destino al que viajé con mi bebé».

 

En un mundo en el que las redes sociales y los hábitos de consumo están en constante cambio, Maud se hace a la idea de que su proyecto tenga una larga vida. «Me encantaría seguir con ‘Buen viaje’, sea cual sea la evolución que tenga que tomar. Le he dedicado tanto tiempo que no me siento mentalmente lista para despedirme de él. Conducirlo en algún momento junto a mi hijo sería un sueño, pero siempre y cuando él quiera hacerlo». Maud no oculta su optimismo al concluir la conversación. Ese mismo la ha llevado
a recorrer el mundo sin quejarse ni desfallecer. Ella nos habla muy convencida de sí y se ha ganado el crédito suficiente para creer que sus buenos deseos se realizarán al paso de esas interminables rutas que ahora guían su vida.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Microteatro DE LEJITOS, dos obras en vivo, vía streaming los viernes y sábados del 13 de enero al 04 de febrero

Paul Vega, Jely Reategui , Denise Arregui, Manuel Gold, Gisela Ponce de León Aníbal Lozano ...