/jquery.cycle.all.js
Inicio > Actualidad > «SIN DESCONTROL NO EXISTE EL DRIFTING»

«SIN DESCONTROL NO EXISTE EL DRIFTING»

Luis Antonio Mendoza realizó su primer derrape cuando tenía tan solo 18 años y se coronó campeón nacional de drifting en La Chutana en el 2014. En esta entrevista, a sus 26 años, el hijo del reconocido piloto de rally Lucho Mendoza Franco habla sobre sus inicios en el drifting y sobre las características del deporte en el país

el1

 

Entrevista. Daniel Robles. /Foto. Alonso Molina

 

Tu padre fue campeón de Caminos del Inca y también compitió en el Dakar. ¿Fue él quién motivó tu pasión por los autos?

Cuando cumplí 8 años, mi papá me dio mis primeras clases de manejo. Recuerdo que los fines de semana íbamos a manejar a Paracas, Cusco, Cajamarca. A los 17, comencé a practicar rally y a armar autos de carrera en un taller. Entonces compré un Skyline, que tenía 400 caballos de tracción trasera, y comencé a practicar drifting. Aún no había circuitos profesionales donde practicarlo. Era un deporte callejero, así que durante las madrugadas, las pistas aledañas al Pentagonito se convertían en mi espacio de entrenamiento.

 

El Campeonato Nacional de Drifting comenzó a disputarse en La Chutana a partir del 2012, y hace dos años fuiste campeón nacional de la categoría Pro.

Hay dos categorías en ese campeonato: Street y Pro. En la primera, se puede participar con autos convencionales que cuenten con tracción trasera y con las medidas de seguridad. En la categoría Pro, competimos cerca de catorce pilotos con autos más preparados. En la primera fase, los pilotos recorren el circuito de manera individual y los jueces califican los tres mejores derrapes de cada uno. Los ocho primeros clasifican a la segunda etapa, donde se arman llaves de dos pilotos que derrapan al mismo tiempo y se van eliminando.

 

¿Por qué decidiste dedicarte al drifting y no al rally, que es una modalidad de competencia con más trayectoria?

Me atrajo el drifting porque es impredecible. No sabes qué maniobra realizará el rival que estás persiguiendo: no sabes cómo va a entrar a una curva, ni tampoco si lograrás evitar chocar con él. El rally es más lineal y no ves con tanta frecuencia a tus rivales. Algo que siempre repito es que sin descontrol no existe el drifting. El auto está hecho para ir recto: si un piloto entra sin velocidad a una curva y deja de pisar el acelerador, el carro no derrapará. La única forma de incursionar en este deporte es no tener miedo y acelerar en las curvas, aun con la posibilidad de salirte del circuito y chocar contra la pared de llantas.

 

Alguien podría salir espantado luego de esas maniobras.

La seguridad de los autos —arneses, jaulas y butacas— protegen al piloto. En La Chutana, si sales por accidente del circuito y chocas, a lo mucho se romperá el parachoques, pero no sufrirás mayor daño. Para un derrape, los pilotos entran a una curva con una velocidad de 140 kilómetros por hora.

 

¿Es determinante la potencia del auto para imponerse a los rivales?

El auto con el que compito, un Toyota Supra Mkiv, tiene 700 caballos de tracción trasera. Sin embargo, en la última fecha del 2015, perdí contra un carro que tenía 250. La potencia no es determinante: lo importante es la destreza del piloto. Se dice que el drifting no es necesariamente la forma más rápida de entrar a una curva, sino la más excitante de hacerlo.

 

¿El éxito entonces es una combinación de la habilidad del piloto y de las características del auto?

En la parte trasera de mi auto he inscrito una frase: «Make your own luck». Creo en la habilidad del piloto y en el trabajo con el auto. Detrás del piloto, hay un equipo de personas que se encargan de que el carro esté en las mejores condiciones.

 

¿Eres un piloto maniático con su auto?

Me encanta la mecánica y estar presente cuando el carro entra al taller para cualquier cambio. Soy muy maniático: no me gusta usarlo si está sucio; no me gusta ver precintos; tampoco que se vean cables sueltos. Para el circuito del 2016 —es decir, las cinco fechas del circuito nacional—, tendré un auto con 250 kilos menos de peso, lo que me permitirá alcanzar mayor velocidad. Mientras más me asuste al momento de manejarlo, más me divierto.

el33

 

Leyenda:

Este año, Luis Antonio Mendoza planea un evento especial de drifting, con apoyo de la Municipalidad de Magdalena, en un circuito acondicionado en la avenida Brasil de este distrito. Será una forma de que este deporte vuelva a sus orígenes callejeros.

 

 

 

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Microteatro DE LEJITOS, dos obras en vivo, vía streaming los viernes y sábados del 13 de enero al 04 de febrero

Paul Vega, Jely Reategui , Denise Arregui, Manuel Gold, Gisela Ponce de León Aníbal Lozano ...