Johanna Hamann es una de las más insignes representantes de la escultura contemporánea peruana. Para ella, el adentramiento plástico es reflexión, silencio y conocerse a sí misma. Hoy conmemora sus casi cuarenta años de obra artística con una muestra retrospectiva en el ICPNA de Miraflores. Una vida entregada a la ...
Leer más »Arte
[AS 190] Cuerpo en movimiento
Luego de diez años como bailarín de street dance, formado en la escuela de Vania Masías, Grijalva entendió que se baila con todo el cuerpo, pero el estilo se lleva en el corazón. Por Daniel Robles Chian / Fotos. Alonso Molina El día que Michael Grijalva vio a un ...
Leer más »[AS 188] El ciclo de un ceramista
Durante cuarenta años, la arcilla de sus manos ha girado alrededor del principio cíclico de la vida: volver al origen y al pasado para moldear el futuro. Cíclica es también la búsqueda del escultor ceramista para su próxima creación. Escribe Daniel Robles Chian / Foto. Marco Garro Carlos Runcie ...
Leer más »[AS 187] Corte y construcción
Filósofo, teólogo, escritor y artista plástico. Martín López de Romaña regresa a las galerías con la muestra Morbus Aedificandi, un delirante trabajo sobre ciudades en base a collage fotográfico hecho a mano que se inaugura el 16 de marzo en la Galería Fórum de Miraflores. Por Eduardo Cornejo Fotografías ...
Leer más »La ciencia del diseño
Onion Lab es un laboratorio de diseño que combina la informática y la programación con las artes plásticas. Quiere llevar la arquitectura y la decoración a un nuevo nivel: diseños adaptables inspirados en el mundo vegetal y animal. ¿La naturaleza termina en los bosques? «En el futuro se van a imprimir casas», ...
Leer más »El espacio de la poesía
Miren Asiain, tiene 27 años. Nació en España pero vive en Buenos Aires. Ganadora del VI Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Hay siempre un proceso de ruptura. Miren Asiain pasó por algo similar cuando llegó a Buenos Aires. Tenía una beca para seguir la carrera de Bellas Artes. Conoció a su ...
Leer más »La poética de la tierra
Una conversación con la artista peruana Ximena Garrido-Lecca desde Ciudad de México. por Luisa Fernanda Lindo En su última exposición en Lima, Arquitectura del humo (2015), la chimenea de un horno artesanal de adobe —ubicado afuera de la galería 80m2— se conectaba con un ducto de acero galvanizado; este, ...
Leer más »Animal urbano
CONRAD FlOREZ Por Manolo Bonilla -Fotografías de Alonso Molina ¿Cómo funciona el cerebro de uno de los artistasurbanos más reconocidos del medio cuando se enfrenta a una pared? La calle es Manco Cápac, a la altura de la cuadra siete de Larco, en Miraflores. En la pared, hay un ...
Leer más »Arte con caucho
Aunque la serie Mutantes Mitológicos, del artista Yong Ho Ji, se ve siniestra y lúgubre, lo cierto es que hay un intento por recobrar la vida detrás de ella. Yong Ho Ji es un escultor surcoreano de 37 años que, desde hace algún tiempo, empezó a moldear criaturas que parecen ...
Leer más »La rutina y el arte desde un escuadrón de bomberos
Al notar una extraña conmoción proveniente de la calle, Chan Dick, un artista independiente, se asomó, intrigado, por la ventana del baño de su estudio ubicado en un piso 14 en Hong Kong. Allá abajo, un escuadrón de bomberos se ejercitaba jugando volleyball. Lejos de cerrar la ventana y alejarse ...
Leer más »