Raffaella Camet es ex matadora de la selección peruana de voley e imagen de Falabella en Snapchat. Cree que el estilo personal no debe admitir hipocresía. Esta es su idea de la moda.
Si bien para Raffaella la moda tiene que ver con lo que se combina sobre la piel, tiene que ver también con lo que va bajo la misma: la autoestima. Como dirían: no es la prenda sino cómo se lleva. «A veces, mientras menos se esfuerza uno, más lindo se ve», dice. Le gusta mucho el estilo básico, prefiere vestirse de forma sobria. En su guardarropa tiene varias hileras de polos de colores enteros donde el abanico se abre a las tonalidades pasteles, los negros, los marrones y los colores tierra en general cuando los días andan grises. Allí aprovecha para combinarlos con bomber jackets -sus preferidas- o cualquier prenda que no sea muy ceñida. Y cuando más alumbra el sol, la paleta vira hacia los celestes o blancos.
La cuestión está en saber qué es lo que a uno le sienta bien. Porque a ella le pueden gustar muchas cosas, dice, pero eso no significa que todo le vaya a sentar bien –a pesar de su figura-. Raffaella prefiere optar por aquellas prendas que resalten sus atributos. Ama cómo le sientan los colores tierra. Pero dice que con los tonos rosas no le va tan bien. Le gustan los tacos altos. Cree que tienen la capacidad de resaltar cualquier outfit; pero no los usa muy seguido porque se reconoce muy alta y no le gusta utilizar accesorios que la hagan llamar mucho la atención. Por eso casi siempre opta por botines o zapatillas urbanas, como las Converse blancas de la foto. Y sin miedo a encasillarse. Le gusta jugar consigo, reinventarse. A veces se pone prendas elegantes, como un vestido por debajo de la rodilla, y las combina con unas zapatillas. Las de su preferencia son las blancas o las negras. Suma una cartera relajada y vuelve su outfit más sobrio.
Raffaella cree que parte de la moda tiene que ver con la comodidad. Y dice ‘parte’ porque reconoce que ésta a veces suele incomodar. «Sucede cuando uno se atreve un poco más, cuando sale de su zona de confort», comenta. Y que esto no es para nada malo. «Si hay cosas por las que quieres atreverte y sentirte algo incomoda, hazlo». Para reinventarse hay que incomodarse un poco, comenta. Aunque ella considere que está fuera de su zona de confort, no significa que no podrá encontrar prendas con las que pueda sentirse cómoda. Como en el deporte, dice, hay que tener disciplina para intentar cosas nuevas. «Todo –finaliza- es parte de conocerse».
Sus objetos
1. Lentes de sol Miu Miu | 2. Cartera Ferragamo | 3. Billetera Louis Vuitton | 4. Polvos Dior Nude Air | 5. Lipstick EOS | 6. Intax mini Fujifilm.
La moda según yo
Disparamos conceptos a quemarropa y esto fue lo que ella contestó.
MODA: Es un arte muy personal, así como la fotografía. Y está busca reflejar quién eres o cómo te sientes, qué es lo que te gusta. HUACHAFERÍA: Es la hipocresía de la moda. Es algo que va en contra de lo que eres. Tiene que ver con el roce de alguien al querer ser de una forma que no le es natural. Es intentar ser alguien más. Por más excéntrico que uno sea, si es fiel a sí mismo, está a la moda. ELEGANCIA: Va ligada al carácter, a la personalidad y a la manera de actuar de alguien. Imagino también una forma de vestir más recatada. De cortes más sencillos, más simples. GLAMOUR: Se trata de algo innato, con mucha elegancia y finura. Sin embargo, para mí el glamour no viene de la imagen de las celebridades sino cómo es alguien como persona. ACCESORIO FAVORITO: Los zapatos y los aretes. Son los que pueden cambiar tu outfit de forma más drástica. Unos buenos tacos pueden convertir hasta la apariencia de un vestido. OUTFIT IDEAL: Para ir a tomar un café por la tarde. Un par de botines, unos jeans, un polo básico blanco y un saco. Disparamos