Luis Fernando Delgado es fashion blogger en street-pepper.com, amante del estilo básico y autodenominado cachivachero. Piensa en la evolución de los estilos como un ejercicio de adaptación. Esta es su idea de la moda.
Por: Abril Novoa
La moda es circunstancial. El estilo propio cambia a medida que cambia el entorno. Así lo ve él. Hoy gusta de los pantalones pitillos, algunos por encima de los tobillos; de los polos básicos, sobre todo si son de colores negro, azul, blanco o gris; de las prendas rescatadas y llevadas a la vida nuevamente por obra y gracia de la intervención manual: le afanan los parches y en verano convierte sus viejos jeans en shorts; y de la combinación entre lo urbano y lo elegante: un pantalón de vestir, un polo básico, botines y una casaca denim, por ejemplo. Pero hace cuatro años, cuando se metió de lleno en el mundo blogger, tenía un estilo más bien preppy. Y delineaba sus looks con camisas, pantalones de vestir y corbatas michis. Hoy ya casi no las utiliza. Pero de eso se trata: «la evolución tiene que ver con adaptarse con lo que está en el mundo y el estilo siempre va a estar en un constante cambio. Se adapta a lo que está en el mercado», dice.
Una de las últimas publicaciones en su blog Street Pepper, hace referencia a una tendencia que quizá define su esencia modista por estas épocas: los parches. Que es otra forma de hacer referencia a la intervención de la prenda. «[Los parches] son una tendencia que está muy presente en Europa, así como en Nueva York. Empezó hace un par de meses atrás», aclara. ¿Recomendación de uso? En una casaca denim o en un par de jeans. No hay pierde.
Sin embargo, esa no es su única preferencia. Como prendas ideales para el invierno él considera las casacas de cuero, las chompas de hilo y –sobre todo- los abrigos. Cree que deberían utilizarse más en Lima. Y para salvar un outfit: una casaca de cuero. Las prefiere de estilo biker, color negro.
¿La libertad tiene un límite en la moda?, es la última pregunta. «Pienso que cada uno es libre de vestirse como quiere. En mi blog nunca hago referencia de algo que ‘no va’. Uno es libre, siempre y cuando se la crea. La moda es actitud».
La moda según yo
Disparamos conceptos a quemarropa y esto fue lo que contestó:
1. Moda: Es pura actitud. Significa sentirse cómodo con lo que uno tiene puesto. Es creer en el estilo que se tiene. Si uno cree que se ve bien, entonces así es. 2. Huachafería: Palabra muy manoseada. Para todos significa algo distinto. Para mí tiene que ver con ponerte algo y no sentirte cómodo. Cuando eso pasa, terminas proyectando inseguridad. 3. Glamour: El concepto no me inspira nada. Si bien puedo ver y seguir modelos que tienen una vida de ensueño, el glamour lo siento vacío. No me familiarizo con ese tema y no sabría cómo plantearlo. 4. Accesorio favorito: Los lentes de sol. Los colecciono, de todas las marcas y todos los precios. Si me gusta uno, lo compro. Tengo alrededor de treinta pares. 5. Elegancia: Es tener las cosas bien puestas: un pantalón debidamente planchado, el polo o la camisa limpia. Significa también que la persona que las lleva esté limpie, peinada. 6. Outfit ideal: Para salir a tomar un café: un jean negro pitillo rasgado por las rodillas, un par de zapatillas deportivas de gimnasio, un polo básico y una casaca denim o una chompa.