/jquery.cycle.all.js
Inicio > Blogs y columnas > Al estilo de Fa > #ZONAPICNIC: ámaZ

#ZONAPICNIC: ámaZ

Al estilo de Fa

Favio te presenta los mejores #fatips para que la pases bien con esos placeres culposos que te encantan. ¿Listo para ser un #falover? Síguelo en www.alestilodefa.com y en Facebook en /alestilodefa

#Falovers!, porque sabemos que siempre están en busca de nuevas experiencias, no podíamos dejar de visitar uno de mis restaurantes favoritos: ámaZ.

Hace poco estuve en Tarapoto y tuve la oportunidad de probar comida típica de la selva. Honestamente, quedé encantado. Luego de esa experiencia, la primera interrogante que vino a mi mente fue «¿en dónde podemos encontrar una alternativa honesta y bien pensada para trasmitir lo mejor de nuestra Amazonía en Lima?». La respuesta la encontré en ámaZ, de Pedro Miguel Schiaffino.

Para empezar, ¿qué tenemos en la barra de ámaZ?

amaz2

Aquí tenemos una carta de tragos muy variada y divertida gracias al joven bartender Luis Flores. En la barra encontrarás cócteles como: Arazeli [vodka, sake, jugo de Arazá, manzanilla, bitter de Arazá], Camucha [pisco, campari, camu camu, hierba luisa y jugo de piña], Fratello Iquiteño [pisco, aperol, vermouth rosso, camu camu, ginger ale], Shapshico [pisco quebranta, Siete raíces, cocona, camu camu, jarabe de goma] y, mi favorito, el Mick y Monique [pisco quebranta, ron Malibú, Copoazú, leche de coco], servido en un coco. Los cócteles tienen un precio entre 24 a 30 soles.

amaz 4

Además podrás probar clásicos chilcanos, mojitos y pisco sours, y deliciosos jugos a base de frutos de la selva como camu camu, carambola, cocona, casho, taperibá, arazá, copoazú, uva borgoña de San Antonio de Cumbaza y aguajina. Los precios van de 10 a 14 soles.

Los vinos son de Federico Di Piero

Si quieres maridar perfectamente tus comidas con vinos, el sommelier uruguayo Federico Di Pierro, joven que ha aprendido mucho del reconocido sommelier Manuel Ramos, te dará las recomendaciones que correspondan.

La cocina de ámaZ con Richard Tesen y Pedro Miguel Schiaffino

Entre abrebocas y entradas

En primer lugar, no dejes de probar los Tucsichis de yuca con Paiche  y el Atún Apasionado [atún fresco, semillas y jugo pasionarias, aceite de achiote y ensaladilla de flores de ginger].

Además encontrarás Almejas de Río con Chalaquita, Pollo Canga, Cachapas de Choclo regional. Entre las entradas también figuran ensaladas de paiche ahumado, tacacho ámaZ, ceviche de río, tiradito de cocona y coco tierno.

amaz3

Y, ¿qué tenemos de platos de fondo?

Pues aquí se prueban juanes diferentes, como el de Pato Pekín. Además tendrás posibilidad de probar Inchicapi de gallina [sopa regional de gallina, maní y yuca], así como la Moqueca de camarón tarapotino.

No dejes pasar el delicioso Sacha Chaufa y la chonta con farilla, además del Revolcón Amazónico. Cabe indicar que los precios son variados. Un promedio por un plato de fondo puede ser 45 soles.

Y si de dulzuras se tratan, lo que más me gustó fue el Arroz con Mango, Anonáceas [coco al palillo con guanábana], los Cocachos [cocadas con piñas asadas] y los sorbetes y helados. ¡Todo delicioso!

Espero les haya gustado este post amazónico, nos vemos en una siguiente oportunidad de #ZONAPICNIC y, como siempre, un agradecimiento especial a Guillermo Zavala por las maravillosas fotos al equipo de ámaZ.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Descubre el arte en NOW Gallery: Exhibiciones y eventos imprescindibles para finalizar el 2023

NOW: Gallery, el vibrante espacio de arte contemporáneo que celebra la diversidad de expresiones artísticas, ...