Chiara Macchiavello es una amante del Perú. Ha recorrido gran parte del país y ha combinado sus experiencias y talento volcándolos en los diseños de Escudo, su marca.
Fue en un viaje al interior del país cuando Chiara decidió lo que haría en la vida. Había pasado siete años viviendo en el extranjero, pero las vacaciones de tres meses que tomaría para recorrer la costa y la sierra con su familia, sirvieron para entender cuál era su destino. «En ese momento yo no tenía pensado hacer una marca de ropa ni nada, pero fue como la semilla, un redescubrimiento de toda la riqueza que tiene el Perú». Ahora tiene Escudo, la marca con la que rescata la tradición artesanal del tejido y bordado de las culturas del Perú.
Has recorrido varias partes del Perú ¿con cuál te quedas?
Son todos tan increíbles y la vez distintos. Vas a la sierra y tienes una geografía distinta con una cultura e idiosincrasia diferente. Vas a la selva y es algo distinto y totalmente maravillosa, la costa también tienes lugres preciosos. Me cuesta mucho elegir uno.
¿Lima es una ciudad difícil?
He aprendido a quererla. Tiene un montón de beneficios y también a la vez es una ciudad complicada, con montones de problemas. Pero si preguntas si me gusta, sí, me gusta. Me quedaría en todo caso con el mar. Tener el malecón la hace súper especial, es un escape, una conexión con la naturaleza.
¿Cuál fue tu primera conexión con la naturaleza?
Yo viví en Lima hasta los cinco años y de ahí nos fuimos a vivir a Santa Cruz, Bolivia, que es ceja de selva. Recuerdo que ahí podía salir a jugar teniendo un contacto muy directo con la naturaleza.
¿Cómo empiezas tus días?
Haciendo ejercicios en la mañana, yoga, caminatas o pilates. Es importante para mí cuidar mi físico. Tengo una alimentación bastante saludable y desde hace un buen tiempo tengo la alimentación vegana. A mi hijo también lo alimento muy bien.
Ser madre cambia vidas.
Sí, claro. Trae un montón de cambios, cambios de como ves las cosas. De repente antes tenía menos miedos y más libertades, y ahora tengo más responsabilidades, eso te hace cambiar en tu trabajo, quieres ser más profesional, alcanzar tus metas.
¿La gente se reencuentra con su país cuando está lejos de él?
Sí, yo creo que sí. Cuando estudiaba en Londres la mayoría de trabajos en mi escuela siempre estaban relacionadas con el Perú. Y cuando vine de vacaciones y vi todos los tipos de artesanos, las danzas y bordados, de alguna manera fue descubrir todo lo que tenemos acá. Ahí hicimos una primera colección que llevamos a Londres y fue un éxito, luego regresé a vivir acá con la idea de crear la marca.