/jquery.cycle.all.js
Inicio > Personajes > Gonzalo Álvarez-Calderón – Arte para todos

Gonzalo Álvarez-Calderón – Arte para todos

El empresario tiene un objetivo: dar a conocer a artistas a lo largo del país y la región. Kuelga.com, su plataforma de ventas, posibilita que la obra de varios artistas trascienda los límites de los museos y que pueda instalarse en un hogar, oficina o donde el cliente desee.

Texto: Leonardo Casiano | Fotografía: Alonso Molina

En Brasil, Gonzalo conoció un concepto que cambiaría el rumbo profesional de su vida: democratizar el arte. Como explica, “Kuelga no es un negocio artístico tradicional, está dirigido a personas que saben poco o nada de arte, que
no están dispuestas a gastar grandes cantidades en cuadros, pero que sí quieren decorar o mejorar sus espacios”. Allí encuentra su impulso e inspiración. Y es que ha descubierto, a través de este modelo de negocio, un mundo lleno de trazos. Su labor es la reproducción de estas obras. Así, actualmente, trabaja con 31 artistas nacionales y 4 extranjeros. Porque Gonzalo sabe que en la diversidad el arte gana no solo voces distintas, sino mundos. “El número de artistas crece conforme transcurren las semanas, y por ahora no tenemos ningún límite”, añade.

De no ser por Internet, este emprendimiento no se hubiese solidificado. Gonzalo cree que esta herramienta es el motor que le permite cumplir sus objetivos actualmente. “Ahora todo es 100% digital. La publicidad también”, refiere. Pero no únicamente de dígitos y algoritmos se mueve el mundo. La esencia del arte se encuentra en el factor humano. Allí radica el corazón del negocio. Kuelga no es simplemente una plataforma de ventas de reproducciones de obras artísticas: es también un espacio donde el artista puede dar a conocer su trabajo masivamente. “Un canal
adicional de venta al que no le tienen que dedicar casi nada de tiempo y que mes a mes les paga regalías por sus obras vendidas”, afirma. Lo más importante es lo que podrá lograr a futuro. Ahora Gonzalo quiere viajar, descubrir talento: Ir a Ayacucho, Apurímac, Pucallpa, a todo el país. “Quiero ofrecerles la plataforma para que lleguen a un mercado más grande todo el año”, sentencia.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Sofía Barrios – Chica Asia Sur

La estudiante de Administración habla de una vida llena de recuerdos y de nostalgia que ...