/jquery.cycle.all.js
Inicio > Personajes > Gonzalo Rodríguez Larraín

Gonzalo Rodríguez Larraín

Hace cuatro décadas, Gonzalo Rodríguez Larraín, presidente de Perú Runners, empezó a correr y no ha parado desde entonces. Sin embargo, a sus 61 años, ha bajado la intensidad de la carrera y prefiere disfrutarla junto a Alejandra, María José y Gonzalo, sus hijos.

portadatwitter

Lima, 1970. Una figura alta y delgada en movimiento se distingue entre la neblina húmeda de nuestra capital a las 6 de la mañana. Vestido con ropa deportiva, Gonzalo Rodríguez Larraín ve despertar San Isidro mientras bordea el Lima Golf Club corriendo. Desde dentro del club, piensan que está loco. «En esa época yo era el loco del Golf. El running era poco común». Hoy, más de cuarenta años después, ha dejado de correr solo.

¿De dónde vino tanta pasión por el running?

Cuando empecé, me di cuenta de que los días que no corría, mi vida era totalmente distinta. De cierta manera, entendí que era una forma muy divertida de controlar el estrés.

¿Qué tanto ha cambiado el deporte desde que empezaste?

Hoy Lima está lleno de runners. Los que empezamos éramos considerados una jauría de locos porque no había cultura.

¿Qué época prefieres?

Mira, a mí me cuesta mucho correr solo. Me encanta esta especie de catarsis social que se hace en movimiento. En ese sentido, gratifica ver que este tema ha crecido y hay más gente involucrada.

¿Eres un corredor social, entonces?

Sí. Ya saqué la distancia y la velocidad de la ecuación de mi interés. No sé si seré un buen profeta del running, pero para mí llegar primero no es la meta ni el objetivo.

Gonzalo está en Buenos Aires para correr la media maratón. Los primeros diez kilómetros transcurren sin problemas. En el onceavo, se encuentra con uno de sus mejores amigos, que atraviesa una fase de recuperación a un infarto. Para acompañarlo, decide seguir la carrera caminando. Conversan y se matan de risa hasta que, dos horas y veintiocho minutos después,  vislumbran la meta. Los dos, raudos, empiezan a correr nuevamente en los últimos 300 metros. «Es como estar panzón y meter la guata para la foto», confiesa Gonzalo en carcajadas.

Para correr no utiliza ninguna app, él es old school. Su iPhone 5s está apagado y no tiene idea de dónde puede cargar su batería. Sin embargo, algo que sí aprovecha al máximo de estos nuevos tiempos es Facebook. «Pero siempre con sarcasmo», advierte.

Gonzalo

¿De qué hablas en tu muro?

De todo. Ahora he hablado de la FIFA, ayer de Belaunde Lossio.

Eres abogado, pero quisiste estudiar periodismo, ¿es cierto?

Sí. Me gustan la literatura y el periodismo. Pero decidí estudiar derecho porque mi abuelo materno, Hernando de Lavalle, que tenía un estudio, fue muy influente en mi vida. Ejercí hasta 1998.

Tuviste un episodio importante con el alcohol. ¿Qué tan complicada fue esa etapa?

A causa del alcohol he tenido accidentes de tránsito, he hablado impertinencias, etcétera. Era víctima de mis emociones y, para anestesiarlas, usaba alcohol. No era campeón mundial de la borrachera, pero afectó mi vida.

¿Lamentas haber llegado a ese extremo?

No, soy quien soy por haber pasado con eso. Puedo estar ahorita a las 9:51 sentado en ropa de deporte, conversando, sin el menor remordimiento. Antes me preguntaban «qué haces a esta hora acá» y se me hacía un mundo. Vivía para la apariencia y quería aparentar que era un abogado en su sano juicio.

¿Qué te hizo dejarlo?

En AA [Alcohólicos Anónimos], te dicen que todo mundo tiene su fondo. Yo tuve el mío y gracias a Dios no fue perder la vida, pero sí perdí relaciones amorosas. Después de una borrachera, te ves en el espejo y te sientes la peor persona del mundo, y en esa laguna mental metía todos mis temores.

¿Es un tema superado?

Tomo de vez en cuando, pero ya no es un problema. Aunque no es fácil si no vas al lugar adecuado. Existe ese prejuicio de que si estás en AA eres el más borracho del mundo. La gente prefiere ser un borracho público que un alcohólico anónimo. ¡Y es al revés!

Gonzalo

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Alexandra López-Vecino – Entender al cliente

La gerente de Proyectos de Edifica nos habla sobre la actualidad del rubro inmobiliario, sobre ...