/jquery.cycle.all.js
Inicio > Personajes > Patrick Venail – El mundo antes que nosotros

Patrick Venail – El mundo antes que nosotros

Es director de la carrera de Ingeniería Ambiental y del Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) de la UTEC. A sus 39 años, con experiencia en países como Suiza y Estados Unidos, nos habla de las expectativas de su rama profesional en el país.

Texto: Leonardo Casiano | Fotografía: Oliver Lecca

Era imposible no amar la naturaleza. Era impensable no ver Colombia de niño y sentir el corazón invadido por la armonía de sus paisajes. “Mi amor por la carrera comenzó por el simple hecho de nacer en Colombia, que, al igual
que Perú, forma parte de los países megadiversos”, confiesa. En este hemisferio del mundo contamos con la suerte de poseer una variedad de climas, regiones y condiciones que nos hace una zona simplemente única.

Por ello, es importante preservarla. En un mundo donde diversos agentes nocivos dañan el medio ambiente, se necesitan profesionales que no solo entiendan el mundo, sino que lo cambien. Patrick se da aliento. Ve en la Ingeniería Ambiental una carr“Si bien todas las ingenierías se encargan de mejorar las condiciones de vida del ser humano, la Ambiental es la única que se interesa por el resto de los organismos que viven alrededor de la humanidad” subraya. Así pues, comprender esta profesión es entendernos como parte de un todo llamado planeta Tierra. En la UTEC, universidad  donde labora, lo saben bien. Patrick, de hecho, confirma que esta carrera es más fácil de estudiar si es que se tiene amor por el mundo. En consecuencia, trata de generar consciencia en las nuevas generaciones de profesionales que se forman dentro de sus aulas.

“En un par de décadas como máximo, el agua se convertirá en un tema de conflicto. No por su escasez, pero sí por su repartición”, vaticina Patrick. Por ello, su trabajo es importante no solo para el desarrollo de la universidad en la que labora, sino para todo el país. Ese es el motivo por el cual el CITA, que cuenta con 30 investigadores y una inversión que supera los 5 millones de soles, es necesario. Porque estudia el recurso natural con el cual el país ha sido bendecido. Porque confía en que los alumnos que allí se están formando pronto asegurarán un Perú lleno de cambios.

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Sofía Barrios – Chica Asia Sur

La estudiante de Administración habla de una vida llena de recuerdos y de nostalgia que ...