Luego de anunciar la creación del conglomerado Alphabet [que incluirá compañías como Google, Youtube y Android], Larry Page y Sergey Brin, los creadores del gigante de Mountain View, le han dejado la responsabilidad de comandar Google a Sundar Pichai. Pero el éxito de este ingeniero indio no se dio de la noche a la mañana.
A los 12 años, Sundar Pichai se convirtió en la agenda telefónica de su familia. Por esos días, el teléfono recién llegaba a Chennai, una ciudad india de 4 millones, y el niño, que décadas después se convertiría en la cabeza de Google, sorprendía a sus familiares por su habilidad para recordar números telefónicos.
Esa misma habilidad le permitió destacar en la escuela y luego continuar sus estudios en Ingeniería Metalúrgica en el Instituto Indio de Tecnología en Kharagpur. Luego se especializó en Tecnología de los Materiales en Standford.
Sin embargo, el gran reto llegaría algunos años después, cuando decidió cruzar el Atlántico para realizar un MBA en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. Para pagar ese viaje, sus padres tuvieron que sacrificar un fondo familiar de 1 000 dólares [más de lo que ganaban en un año].
Luego de pasar por compañías como Applied Materials o la consultora McKinsey, Sundar llegó a Google un día significativo: el mismo 1ero de abril en que el gigante tecnológico lanzó Gmail.
Dentro de la compañía, sus avances han sido notorios y sus logros bastante significativos. De él fue la idea, por ejemplo, de que Google debería tener su propio navegador. Así que lideró el equipo que lanzó Chrome, el navegador más usado del mundo, en septiembre de 2008. En 2011, llegó a ser el responsable de Gmail y Google Docs y, en 2013, se convirtió en la cabeza de la plataforma Android.
La nueva era Sundar
«Sundar lleva tiempo diciendo las cosas que yo hubiera dicho [¡algunas veces las ha dicho mejor de lo que yo lo hubiera hecho!], y he disfrutado tremendamente de nuestro trabajo juntos […] Es algo evidente para nosotros [Brin y Page] y para el consejo que es el momento de que Sundar sea el CEO de Google».
Esas fueron las palabras con las que Larry Page, fundador de Google, le cedía la posta a Sundar Pichai con el fin de enfocarse en el nuevo Alphabet. ¿Cuál es el principal reto de Google en esta nueva era? La respuesta es simple si tenemos en cuenta los orígenes de este nuevo CEO: lograr que la tecnología sea accesible a toda la población de nuestro planeta.
«Estamos pensando detenidamente en lo que significa para un usuario con conectividad limitada en India o Brasil o Indonesia o África usar productos como Youtube, Google Serach, o Google Maps. ¿Cómo hacemos que esa experiencia mejore? Esa es la buena parte del objetivo», apuntó Sundar sobre sus expectativas.