/jquery.cycle.all.js

Veloz Mente

Tatiana Angélica Astengo Bravo no tiene pelos en la lengua. Basta con seguirla en Twitter, echar una mirada a su Facebook o leer esta entrevista. Si no cree en algo, apunta y dispara. Se puede estar de acuerdo con ella o no, la amas o la odias, pero no puede resultarte indiferente. Y ese, acaso, sea el rasgo más cercano que tiene a Reina Pachas, su personaje en Al fondo hay sitio. Y sin más vueltas ni preámbulos, con ustedes, la señorita Astengo.

IMG_6205-RET

El mes pasado publicaste en Twitter una fotografía tuya desnuda…

Calata.

Y citaste a Nacho Vidal [actor español porno]. ¿Tú ves pornografía?

Sí, he visto. 

¿Recientemente?

No, desde jovencita. Últimamente no, pero cuando era más joven sí. Con mi pareja, nos cagábamos de risa. 

Nacho Vidal tiene una particular propuesta para conseguir la paz. Dice: “Cambiemos los misiles por consoladores y las armas de destrucción masiva por orgías masivas”.

[Risas]. Eso sería genial, pero yo dudo que estemos preparados para ese mensaje en este pueblo.

¿Es el sexo es un camino hacia la paz?

Si quieres conseguir la paz tienes que visitar tus infiernos, congraciarte con tus fantasmas, con tus demonios. Conocerte bien, eso es bastante valiente. Hay mucha gente que adopta una religión.

¿Los peruanos tenemos doble moral?

Es un país cucufato en donde no solo hay un problema de salud mental, sino también de salud sexual.

¿Qué problema de salud sexual tenemos los peruanos?

La gente le tiene temor a su cuerpo, y una de las causas es la religión. Hay mujeres que no pasan de una sola postura porque eso es lo que dice la religión.

IMG_6013-RET

¿Metemos la religión a la cama?

Sí. Porque si eso dice la religión y tú quieres ser una gran religiosa, entonces no puedes tener sexo, o lo puedes tener solo para procrear. Y lo tienes sin gozar, porque si lo gozas eres puta. Si tú no gozas de tu cuerpo, si no lo disfrutas, si no lo tocas cuando te bañas, por ejemplo, no vas a ser feliz. ¿Qué sexo estamos teniendo en este país? ¿Qué salud mental tenemos? Necesitamos un estado laico de verdad, y que ningún congresista con discurso barato llegue al poder porque así lo dice la Biblia.

Así las cosas, supongo que no eres católica.

No los soy. A mí me bautizaron, me confirmaron. Yo ni sabía lo que estaba haciendo. Cada vez estoy mucho más alejada de lo que es la iglesia.

¿Qué te ha alejado de ella?

Esto de dejar de lado al ser humano por ser homosexual, por ejemplo. Me parece trastocado, de gente fanática, ciega, que se quiere aferrar a algo porque quieren vivir eternamente. A mí no me interesa vivir eternamente. Yo amo a Drácula, y lo amo por su conflicto, su desgracia: vivir eternamente y ver cómo muchas personas pasan. Eso es una desgracia. Yo no sé por qué la gente quiere vivir eternamente. Ese es el terror que te impone la iglesia: el infierno o la vida eterna.

Cambiemos de tema. Jennifer Lawrence [ganadora del Oscar 2013 a mejor actriz] se queja sobre los sueldos de los actores hombres frente al de las mujer.

Ella, la actriz joven mejor pagada del mundo, gana 40% de lo que gana un actor hombre, y ni siquiera del mejor actor. Eso es injusto. Nosotras también nos esforzamos. ¿Acaso las emociones de los hombres valen más que las nuestras? ¿Por qué tendríamos que cobrar menos?

¿En Al fondo hay sitio la realidad es igual en cuanto a sueldos?

Supongo que sí. No lo sé. Irá por ahí. A lo mejor es menor, porque la serie es para el Perú. Y ha crecido. Y hay cuestión de negociación personal.

¿El feminismo se acaba cuando ellas son las que tienen que pagar la cuenta?

Esa es una generación, yo me incluyo. Fui criada así. Son cosas que están muy arraigadas, ¿no? Son cosas que llevas en el chip, que están en el cerebro y que hay que ir cambiando poco a poco.

¿Tú has pagado la cuenta alguna vez?

Sí, y a medias también.

¿Mantendrías a un hombre?

Yo no puedo admirar a alguien que no es capaz de pagarse una cuenta, que no trabaja, que no tiene una pasión. O, bueno, a lo mejor no tiene dinero pero escribe de puta madre, o es un gran músico y está haciendo cosas que luego darán frutos.

Las condiciones de las mujeres cambiarían si saliera una mujer presidente en el Perú.

Sería fabuloso. No sé si estaría dentro de sus planes mejorar las condiciones de las mujeres, creo que debería estarlo.

Hablando de eso y de candidatas mujeres, ¿votarías por Nadine Heredia?

Al principio no me pareció una mala elección. Me dije: «si ella está gobernando, que lo haga; siempre y cuando vayamos por un buen camino». Yo creo que se dejó ganar por las marcas, la ropa, el departamento en el exterior.

En redes sociales te han postulado más de una vez para congresista. Si lo fueras, ¿qué ley propondrías?

Creo que tenemos que empezar por un estado laico. Pero uno de verdad. Aquí, nuestro cardenal… bueno, no es mío; tiene más poder que Ollanta Humala. Sale y dice cuatro cosas, además plagiadas, y hay gente que lo sigue como corderitos. Si no separamos eso, ¿entonces? Me gustaría que cuando haya un debate sobre la unión civil, no entre el cardenal diciendo «porque en la biblia dice».

Si Reyna Pachas votara, ¿por quién lo haría?

Ella haría un dibujo bien bonito en la cédula. O pondría una palabra bastante larga y profunda.

¿Qué le ha enseñado la señora Pachas a Tatiana Astengo?

Que las mujeres no se dan por vencidas. Una mujer como ella, en el mundo real, ya hubiera tirado la toalla. Ella impulsa a su esposo a que sea mejor y a que crezca, e igual con sus hijos para que estudien.

Tu personaje encarna la huachafería, ¿qué es eso para ti?

Es algo bien peruano. Sabes que no sé cómo explicarlo cuando voy al extranjero. Es algo pintoresco, sin gusto, pomposo, con poca autoestima, inseguro, desconcertante… Es casi una marca Perú.

 

Comentarios

comentarios

Notas de interés

Alexandra López-Vecino – Entender al cliente

La gerente de Proyectos de Edifica nos habla sobre la actualidad del rubro inmobiliario, sobre ...